- ¿Que entiendes por red de apoyo?¿Porque es importante tener una red de apoyo?
Centros de acopio brigadas pueden ser un tipos de redes de apoyo. Te pueden servir para sentirte bien y satisfecho.
2.¿ Por que crees que tantas personas se salieron después del sismo a brindar su apoyo?
Creo que las personas , pensaron también en los demás, como los demás pensaron en ellos.
3.¿Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil, trae a tu mente lo que te
dijo, que fue lo que hizo, como te sentiste al recibir su apoyo?
Me dijo que todo saldría mejor y que pensara positivo, me hizo reír y me sentí bastante bien porque se preocupo por mi.
Paulina Martinez me ayudo cuando me sentía estresada por el examen como me sentí me sentí mucho mejor
4.5 Aquello que atiendo es mi responsabilidad
- Revisen la historia de Marcela ¿Alguna vez te paso a ti algo similar? si
2.Reflexiona y escribe: ¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela
en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error
que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó
enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza?
Si tu respuesta es sí, describe la situación a continuación.
si
Tenia un piquete de mosquito me rasque tanto que se me notaba en mi pierna , pues el uniforme de la escuela es una falda así que se veía y pensaba en que todos miraban mis rodillas.
3.Con base en la historia de Marcela y la reflexión anterior, exploren
la cita del psicólogo William James en grupos de tres:
“En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad”
I. ¿Qué significados tiene esta cita para ustedes?
Que en el momento indicado en cuando salen las cosas.
II. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención
en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y
esto se convierte en todo lo que ven?
la verdad que si
III. ¿Alguien tiene alguna historia similar que quiera comentar?
Compártanla.
Estaba pensado en como le iba a hacer para pasar la materia o para aprobar el examen estaba tan entrada y frustrada en eso que no pensé en lo demás y me distraje mucho
4. De acuerdo a lo que se ha discutido en esta lección contesta:
I. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con
cierta idea o pensamiento?
Olvidas lo demás y hechas a perder lo demás planeado.
II. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede?
Me siento enojada porque no pude hacer todas las cosas que tenia planeada.
III. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones?
Pensar en diferentes soluciones para todos los problemas , osea no centrarse en una.
5.5 ¿ Las emociones se pueden trabajar?
1. Lee la siguiente historia de Gris, que está inspirada en el cuento
2. Ya leíste que el único problema que tiene Gris para ser actriz es
producto de una emoción: el terror a las cámaras, a los reflectores
y a los auditorios.
Te proponemos que indagues acerca de la posibilidad de transformar
las emociones: ¿consideras que Gris pueda trabajar con
su terror? si
Es una emoción que siempre aparece y, aunque quiere
ser una gran actriz, siempre se aterra con los reflectores, los auditorios.
Tú qué opinas, ¿se pueden transformar las emociones? si
,
¿alguna vez has visto o has escuchado algo con respecto a que las
emociones cambian? si
Elige una de las frases que están a continuación
y escribe por los menos dos argumentos:
Sí se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque:
Sí se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque:
Todos los miedos o los terrores se pueden vencer nada es imposible y si otras perdonas pudieron triunfar tu también.
NO se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque:
Porque aveces suelen ser muy fuertes y difíciles de trabajar.
4. Anota las aportaciones que te brindó la reflexión conjunta. Puede
ser que te hayas dado cuenta de que las emociones SÍ se pueden
transformar, pero es un trabajo difícil ya que las emociones tienen
mucha fuerza. O tal vez, ahora crees que las emociones NO
pueden transformarse y que siempre seguiremos siendo enojones
o alegres. Escribe algo nuevo que hayas escuchado:
Dicen que los miedos es algo interno de la persona es especial porque le tiene miedo porque algo le paso con eso o porque nunca lo a intentado , yo opino que las personas se arriesguen y si pierden el miedo bien y si no pues almenos hizo el esfuerzo.
10.5 Atención a los sentidos.
2. En grupos de tres personas discutan las siguientes preguntas.
I. ¿Cuáles de los estímulos de los sentidos (es decir, sonidos,
olores, sabores, sensaciones, formas y colores) les costó más
trabajo identificar?
nos costo mas trabajo identificar los sonidos en verdad no sabemos porque pero fue mas difícil.
II. ¿Cuál de estos estímulos de los sentidos (sonidos, olores,
sabores, sensaciones, formas y colores) pudiste identificar con
mayor facilidad? los colores y los olores
3. De manera personal, reflexiona sobre la práctica de atención que
realizaste y sobre lo que discutiste con tus compañeros a fin de
completar el siguiente enunciado:
I. Cuando atiendo conscientemente a los estímulos de mis
sentidos y le doy importancia al cambio, a todo lo que se
mueve, es diferente o novedoso, descubrí que:
Hay muchas cosas que no sabia de mi alrededor como las diferentes formas , colores , olores etc , nunca le había puesto atención a esas cosas.
7.5 Las ventajas de una atención de balance.
I. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en la escuela y a cumplir
tus metas académicas tener una atención en balance? Escribe
un ejemplo:
A que la escuela se puede hacer de perstijio por las calificaciones y puedes tener mas oportunidades.
II. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en tu vida cotidiana tener
una atención en balance? Escribe un ejemplo:
A que pueda tener todo bien hecho y acomodado bien.
ejemplo: tareas y trabajos .
12.5 ¿Que estrategias me ayudaron mas ?
1. Anota por lo menos tres técnicas, ideas o estrategias que
aprendiste en el curso que consideres valiosas para superar una
situación conflictiva.
- Saber escuchar
- Mantenerte calmado y hablar con normalidad
- respetar tiempos
Piensa y anota alguna situación conflictiva que hayas tenido en la
semana:
Que estaba estresada y por accidente le grite a una amiga sin querer
¿Qué estrategia puedes aplicar o aplicaste para lidiar con ella?
Hablar con calma y explicarle que paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario